El Ingreso Solidario es un programa social de apoyo económico implementado en el gobierno de Ivan Duque enfocado en ayudar a familias de hogares en condiciones de pobreza extrema o vulnerabilidad económica. Como consecuencias de la pandemia por Covid-19 muchas familias Colombianas se vieron afectadas económicamente por tal motivo el programa busca llegar a más de 4 millones de familias que no cuenten con ningún otro beneficio del estado Colombiano.
¿ Como ser parte del programa de Ingreso Solidario?
El ingreso solidario no tuvo proceso de inscripción, la selección de los beneficiarios se baso en la base de datos del Sisbén IV priorizando a los hogares registrados en condición de pobreza extrema. Importante tener en cuenta que el 64% de los hogares que reciben el apoyo son madres cabeza de hogar. Sin embargo para la selección se hizo necesario cruzar información con el Ministerio de Trabajo, Ministerio de Salud y Crédito público para garantizar la transparencia del proceso selección.
Otros artículos que te pueden interesar es FAMILIAS EN ACCIÓN
¿ Hasta cuando van los pagos del programa Ingreso Solidario?
Los pagos del programa están garantizados hasta el 31 Diciembre del 2022, para los meses de Noviembre y Diciembre serán de 500 mil pesos de acuerdo a lo manifestado por el el Presidente Gustavo Petro en días anteriores. Las madres cabeza de familia que tengan hijos en la infancia y los adultos mayores recibirán el ingreso solidario en el último mes del año.
¿ Que pasará con el programa IS para el próximo año?
El Gobierno en cabeza del propio presidente Gustavo Petro anunció hace algunos días ante diferentes medios de comunicación sobre los cambios que tendrán algunos programas pilotos del Departamento de Seguridad Social como son el Ingreso Solidario, Jóvenes en acción y Familias en acción. El Gobierno pretende crear un bono de 500 mil pesos para mitigar las necesidades de las familias más necesitadas. De esta manera cerca de dos millones (2.000.000) de personas recibirán este subsidio.
Posibles reemplazos en el Ingreso solidario
El ingreso solidario será reemplazado por un Bono de 500 mil pesos. Esta será la nueva apuesta del gobierno Colombiano para el próximo año. Los hogares con madres cabeza de familia que representan más del 75% de los hogares con mas precariedad serán el foco de atención para el próximo año. El presidente de la Republica en reunión con la directora del Departamento de Prosperidad Social acordó aprobar el ajuste de los montos de varios programas sociales entre los cuales está el Ingreso Solidario, Jóvenes en acción para el fin de año.
¿ Hacia donde se dirigen los nuevos programas sociales para el próximo año?
El Gobierno intenta rediseñar las políticas públicas y en su esfuerzo esta replanteando el direccionamiento de los recursos, dentro de una puesta integral implementando planes de choque para que las condiciones de los beneficiarios mediante el sistema de transferencias o subsidios superen los niveles actuales de precariedad o vulnerabilidad en que se encuentran.
En el ejercicio de redireccionamiento se lograron focalizar mas de 340 mil hogares en estado de máxima vulnerabilidad es decir enfrentando el grado máximo de pobreza que es el hambre y abandono total por parte del gobierno y es ahí donde se pretende llegar y orientar los nuevos programas sociales. El enfoque será el de garantizar y dignificar las transferencias (subsidios) de manera que estén por encima de la línea de pobreza (350.000 pesos según el DANE) Un claro ejemplo será el bono de 500mil para madres cabeza de hogar y adultos mayores.
¿ Que beneficios tendrá el adulto mayor en el próximo año?
Teniendo en cuenta que actualmente los beneficiarios del programa de adulto mayor no perciben más de 80.000 pesos mensuales, valor con el cual resulta imposible mantenerse, se espera que con el anuncio del Gobierno este subsidio sea de 500 mil pesos y ayude a toda la población que se encuentre desamparada y que vivan en la pobreza extrema.
Para Más información visita la pagina oficial del Gobierno Colombiano